LADA 477: Descubre el origen de esta clave de marcación en México

Si te has preguntado de dónde proviene la LADA 477, aquí encontrarás la respuesta. La clave de marcación telefónica 477 pertenece a una región en México y tiene su origen en la necesidad de contar con un sistema de identificación de llamadas. Te contaremos todo acerca de la historia de la LADA 477 y su uso actual.
¿De dónde es la LADA 477 en México?
Si estás buscando saber a dónde pertenece la Lada 477 en México, es importante que sepas que está designada para el estado de Guanajuato. Específicamente, esta Lada es utilizada en algunas poblaciones de Guanajuato como León, Lagunillas, Duarte, Los Sauces y otras más.
La Lada es un conjunto de números utilizados para identificar a una región o población en México. Este sistema fue creado en 1989 con el fin de mejorar la comunicación telefónica en todo el país. Cada Lada se encuentra asignada a una zona geográfica específica y es utilizada para identificar la ubicación de un número telefónico en particular.
En el caso de la Lada 477, es importante destacar que pertenece al estado de Guanajuato y no a otras entidades vecinas. Además, esta Lada es una de las más utilizadas en la región debido al alto nivel de actividad comercial y empresarial que se desarrolla en la zona.
Ahora que sabes la información correspondiente a la Lada 477 del estado de Guanajuato, podrás comunicarte con las poblaciones que la utilizan con mayor facilidad y eficiencia.
Listado de poblaciones que utilizan el prefijo 477
Si te encuentras en el Estado de Guanajuato y necesitas realizar llamadas a alguna de las 17 poblaciones que utilizan el prefijo telefónico 477, aquí te dejamos un listado con los nombres de cada una de ellas:
Ciudad Manuel Doblado: conocida por su arquitectura colonial y por ser la cuna de la música huapango.
Comonfort: su nombre se debe a Juan Crisóstomo Bonifaz, mejor conocido como Ignacio Comonfort, quien fue presidente de México en 1855.
Cortazar: cuenta con una variada oferta turística, desde el famoso Cerro del Cubilete hasta la Ruta de la Fresa.
Cuerámaro: famosa por su deliciosa gastronomía, en especial sus churros rellenos de cajeta.
Huanímaro: destaca por su Feria de la Candelaria y su tradicional Jaripeo.
Irapuato: conocida como la "Capital Mundial de las Fresas" y por ser una de las ciudades más importantes en la producción de calzado en México.
Jaral del Progreso: aquí se encuentran los famosos "Templos de Las Tres Cúpulas", una de las construcciones más antiguas del estado.
León: destacada por su Festival Internacional del Globo y por ser una ciudad industrial y comercial de gran importancia.
Manuel Doblado: pueblo mágico que cuenta con una rica historia en la que destaca la Batalla de los Seis Años durante la Revolución Mexicana.
Salamanca: su principal atractivo turístico es la famosa Refinería de Petróleos Mexicanos.
San Felipe: su centro histórico cuenta con una gran cantidad de edificios y monumentos que evocan la rica historia de la ciudad.
San Francisco del Rincón: conocida por sus bellos paisajes naturales, perfectos para practicar deportes extremos.
San José Iturbide: destacada por su amplia oferta gastronómica, en donde la cecina y los tacos de barbacoa son los platillos más populares.
San Luis de la Paz: su principal atractivo turístico es el Cerro del Cubilete, lugar de peregrinación para los católicos guanajuatenses.
Silao: cuenta con atractivos turísticos como la Parroquia del Señor de la Expiración y el famoso Museo de Historia y Ciencias de la Mente.
Valle de Santiago: famoso por sus grandes extensiones de tierras fértiles en donde se produce maíz, frijol y trigo.
Villagrán: destaca por su cultura del mezcal y por ser el lugar en donde se encuentra el Parque EcoAlberto, famoso por sus actividades de turismo de aventura.
Todas las localidades con Clave LADA 477
Localidad | Municipio | Estado | Clave LADA |
ALBARRADONES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
ALVARO OBREGON | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
BARRETOS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
CENTRO FAMILIAR LA SOLEDAD | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
COLONIA LA ESPERANZA DE ALFARO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
DUARTE | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
EL PIEDRERO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
EL RAMILLETE | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
FRACCIONAMIENTO EL RECUERDO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
HACIENDA DE ARRIBA SAN JOSE DE LA CONCEPCION | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
IBARRILLA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LA ARCINA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LA RESERVA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LADRILLERAS DEL REFUGIO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LAGUNILLAS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LAS PRESITAS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LEON DE LOS ALDAMA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LOS RAMIREZ | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LOS SAUCES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
LOZA DE LOS PADRES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
MEDINA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
NUEVO LINDERO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
NUEVO VALLE DE MORENO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
OJO DE AGUA DE LOS REYES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
PLAN DE AYALA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
PLAN GUANAJUATO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
RANCHO NUEVO DE LA LUZ | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
RANCHO NUEVO DE LA VENTA | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
RANCHO SAN JOSE DE LOS SAPOS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
REFUGIO DE ROSAS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN ANTONIO DE LOS TEPETATES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN FCO. DE DURAN | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN JOSE DE LOS SAPOS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN JOSE DEL POTRERO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN JUAN DE ABAJO | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN JUAN DE OTATES | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN JUDAS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
SAN NICOLAS DE GONZALEZ | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
VAQUERIAS | LEON | GUANAJUATO | LADA 477 |
Recuerda que si deseas comunicarte con cualquiera de estas poblaciones, es necesario que utilices la clave lada 477. ¡Atrévete a descubrir cada rincón de Guanajuato a través de estas hermosas poblaciones!
¿Cómo marcar con la LADA 477?
Si necesitas hacer llamadas a lugares que tienen la Lada 477, es importante que sepas cómo marcar correctamente para que puedas comunicarte sin problemas. No te preocupes, el proceso es muy sencillo y en este artículo te lo explicaremos paso a paso.
Lo primero que debes hacer es marcar la clave Lada 477 seguida del número de teléfono al que quieres llamar. Recuerda que la Lada 477 es la clave que se utiliza para llamar a ciertas ciudades del estado de Guanajuato, como León, Silao y San Francisco del Rincón.
Por ejemplo, si deseas llamar a un número telefónico en la ciudad de León, la marcación seria de la siguiente manera:
477 + número telefónico
Donde el número telefónico es aquel que deseas marcar en la ciudad de León. Por ejemplo, si el número que deseas marcar es 1234567, la marcación completa seria la siguiente:
477 1234567
Recuerda que si quieres realizar llamadas a otras ciudades con otra Lada, es importante que consultes la clave correspondiente para que puedas marcar correctamente y comunicarte sin problemas.
Esperamos que esta información te haya sido útil para marcar correctamente con la Lada 477. Recuerda que es importante que verifiques el número telefónico y la Lada antes de realizar una llamada para evitar confusiones y problemas al momento de comunicarte.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a LADA 477: Descubre el origen de esta clave de marcación en México puedes visitar la categoría Claves lada México.
Otras Clave LADA relacionadas